USOS DE LA "b"
Se usa B: Ejemplos:
Antes de l, r. Bloque, brecha.
En los comienzos bi, bis, biz (cuando Signifiquen dos, o dos veces. Bipolar, bisnieto, biznieto.
En los comienzos bibli (cuando signifique libro) Bibliotecario.
En los comienzos bene (cuando signifique bondad) Benévolo.
Comienzos bu, bur, bus. Bueno, burdo, buscar.
Después de la sílaba CU. Encubierto, cubículo.
Después de las sílabas ha, he, hi, ho, hu. Hablar, hebilla, hibernar, hobachón, hubieron
En las terminaciones ble y bilidad. Respetable, respetabilidad.
EXCEPTO: MOVILIDAD, CIVILIDAD.
Terminaciones bundo, bunda. Moribundo, nauseabunda.
Terminaciones aba, abas, ábamos, abais, aban. Terminaba, terminabas,terminábamos, terminabais, terminaban.
Partículas ab, abs, ob, obs. Abstraer, obstrucción.
Partículas sub (cuando signifiquen por debajo o inferior) Subterráneo, Subgerente
Terminaciones bir. Subir.
EXCEPTO: HERVIR, SERVIR, VIVIR.
Terminaciones ber. Saber.
EXCEPTO: VER, VOLVER, ATREVER, RESOLVER.
Después de m. Cambio.
USOS DE "v"
Después de n, d, b. Envío, adversario, obvio.
En los comienzos eva, eve, evi, evo. Evacuar, eventual, evidenciar, evocar.
Después de las sílabas pra, pre, pri, pro. Previo, privado, provocar.
EXCEPTO: PROBAR, PROBABLE.
Comienzos villa, vice. Villano, Vicerrector o Vice-Rector.
EXCEPTO: BILLAR, BÍCEPS, BICÉFALO.
Terminaciones viro, vira, voro, vora. Reviro, carnívoro.
EXCEPTO: VÍBORA.
Adjetivos (los que nos dicen cómo es algo de lo que estamos hablando) terminados en ava, ave, avo, eva, eve, evo, iva, ivo. Cóncava, suave, nuevo.
EXCEPTO: ÁRABE.
Después de la sílaba ol. Olvidar.
HOMÓFONAS "b, v." (SON PALABRAS QUE SUENAN IGUAL PERO SE ESCRIBEN DIFERENTE, PARA ESTO, DEBERÁS FIJARTE EN SU SIGNIFICADO)
SIGNIFICADO:
ACERVO CONJUNTO DE COSAS. (EL ACERVO CULTURAL)
ACERBO CRUEL, ÁSPERO. (EL JUEZ TIENE CARÁCTER ACERBO)
BASTA DE BASTAR. (NO BASTA CON ESTA INFORMACIÓN,YA BASTA POR FAVOR!ES SUFICIENTE).
VASTA EXTENSA, AMPLIA.
BIENES DE FORTUNA
VIENES DE VENIR
COMBINO DE COMBINAR (ROPA, COLORES, ETC.)
CONVINO DE CONVENIR, (QUE TE CONVIENE O DE CONVENIO)
GRABAR UN DISCO, CASSETTE O BIEN, ESCULPIR.
GRAVAR CARGAR O IMPONER TRIBUTOS (EN CONTABILIDAD)
REBELAR CONTRA ALGUIEN, CONTRA LA AUTORIDAD.
REVELAR UNA FOTOGRAFÍA, DECIR UN SECRETO.
RECABAR CONSEGUIR (FIRMAS, ETC.)
RECAVAR VOLVER A CAVAR.
TUVO DEL VERBO TENER
TUBO CILINDRO HUECO
Se usa B: Ejemplos:
Antes de l, r. Bloque, brecha.
En los comienzos bi, bis, biz (cuando Signifiquen dos, o dos veces. Bipolar, bisnieto, biznieto.
En los comienzos bibli (cuando signifique libro) Bibliotecario.
En los comienzos bene (cuando signifique bondad) Benévolo.
Comienzos bu, bur, bus. Bueno, burdo, buscar.
Después de la sílaba CU. Encubierto, cubículo.
Después de las sílabas ha, he, hi, ho, hu. Hablar, hebilla, hibernar, hobachón, hubieron
En las terminaciones ble y bilidad. Respetable, respetabilidad.
EXCEPTO: MOVILIDAD, CIVILIDAD.
Terminaciones bundo, bunda. Moribundo, nauseabunda.
Terminaciones aba, abas, ábamos, abais, aban. Terminaba, terminabas,terminábamos, terminabais, terminaban.
Partículas ab, abs, ob, obs. Abstraer, obstrucción.
Partículas sub (cuando signifiquen por debajo o inferior) Subterráneo, Subgerente
Terminaciones bir. Subir.
EXCEPTO: HERVIR, SERVIR, VIVIR.
Terminaciones ber. Saber.
EXCEPTO: VER, VOLVER, ATREVER, RESOLVER.
Después de m. Cambio.
USOS DE "v"
Después de n, d, b. Envío, adversario, obvio.
En los comienzos eva, eve, evi, evo. Evacuar, eventual, evidenciar, evocar.
Después de las sílabas pra, pre, pri, pro. Previo, privado, provocar.
EXCEPTO: PROBAR, PROBABLE.
Comienzos villa, vice. Villano, Vicerrector o Vice-Rector.
EXCEPTO: BILLAR, BÍCEPS, BICÉFALO.
Terminaciones viro, vira, voro, vora. Reviro, carnívoro.
EXCEPTO: VÍBORA.
Adjetivos (los que nos dicen cómo es algo de lo que estamos hablando) terminados en ava, ave, avo, eva, eve, evo, iva, ivo. Cóncava, suave, nuevo.
EXCEPTO: ÁRABE.
Después de la sílaba ol. Olvidar.
HOMÓFONAS "b, v." (SON PALABRAS QUE SUENAN IGUAL PERO SE ESCRIBEN DIFERENTE, PARA ESTO, DEBERÁS FIJARTE EN SU SIGNIFICADO)
SIGNIFICADO:
ACERVO CONJUNTO DE COSAS. (EL ACERVO CULTURAL)
ACERBO CRUEL, ÁSPERO. (EL JUEZ TIENE CARÁCTER ACERBO)
BASTA DE BASTAR. (NO BASTA CON ESTA INFORMACIÓN,YA BASTA POR FAVOR!ES SUFICIENTE).
VASTA EXTENSA, AMPLIA.
BIENES DE FORTUNA
VIENES DE VENIR
COMBINO DE COMBINAR (ROPA, COLORES, ETC.)
CONVINO DE CONVENIR, (QUE TE CONVIENE O DE CONVENIO)
GRABAR UN DISCO, CASSETTE O BIEN, ESCULPIR.
GRAVAR CARGAR O IMPONER TRIBUTOS (EN CONTABILIDAD)
REBELAR CONTRA ALGUIEN, CONTRA LA AUTORIDAD.
REVELAR UNA FOTOGRAFÍA, DECIR UN SECRETO.
RECABAR CONSEGUIR (FIRMAS, ETC.)
RECAVAR VOLVER A CAVAR.
TUVO DEL VERBO TENER
TUBO CILINDRO HUECO
1 Comment:
bacano, tis aportes gramaticas
pdta: te recomiendo que elimines la verificacion de palabra. da pereza comentar por eso
Post a Comment